Península de Chucuito

Imprimir

Localización

La península de Chucuito está conformada por tres distritos de la Provincia de Puno ubicada al sur-este de la ciudad capital del Departamento.

Los distritos son Chucuito, Platería y Acora cada uno con sus propios atractivos turísticos.

Paisajes y Topografía

Cada distrito posee una topografía similar: una zona de altura (más de 4000 metros) dedicada principalmente a la ganadería, generalmente alpaquera, o a la actividad minera y, acercándose al lago, en su parte ribereña, una ligera pendiente permitiendo una agricultura de tipo familiar y la formación de una multitud de hermosas playas de arena blanquecina, abrigadas por formaciones rocosas que actúan como contrafuertes contra los embates de los vientos. Sus playas de fina arena blanca contrastantes con las formaciones rocosas de color rosado no dejan de impresionar a los turistas que las visitan.

Fauna y Flora

Debido al efecto termorregulador del lago Titicaca y a su posición geográfica, la Península está protegida de los vientos y posee un micro clima agradable que permite variedad de cultivos por los lugareños pero también el desarrollo natural de varios árboles y arbustos nativos e importados como son: Kollis, Kantutas de varios colores, Pinos, Retamas, Eucaliptos, Cipreses, Rosales, Manzanos, Q'eñuas, Capulis, Duraznos, Dalias multicolores, gran variedad de Cactus y los Tumbos que trepan con sus ramas, hojas, flores y frutas por los techos de las casas. Muchas de estas plantas no sólo son consideradas como ornamentales, sino pertenecen también a la larga lista de la farmacopea utilizada a diario por los autóctonos.

En este pequeño paraíso natural, donde la acción del hombre se integra a la armonía de la naturaleza, muchos animales han encontrado un biótopo de vida privilegiado tales como los zorros, los zorrinos, los cuyes silvestres y especialmente las aves que se reproducen aquí en gran variedad citando entre otros a las águilas, los patos, las gaviotas, los martín pescadores y las pariguanas (o flamencos) que cada año regresan en época de migración entre diciembre y marzo.

Volver al mapa de Penínsulas»