Islas en el Titicaca

Imprimir

AMANTANI

Magia y colores naturales...

La isla de Amantani, de forma circular con un diámetro promedio de 3,4 Km., tiene una población de cerca 5000 personas de la cual más de 40 % son niños y jóvenes de menos de 15 años. Los pobladores de Amantani se dedican a la pesca y a la agricultura pero son también hábiles artesanos especializados en la fabricación de objetos en ichu, esa paja corta y resistente que crece por si sola en las punas, y a la que ellos transforman en canasta o cestas… otra artesanía importante consiste en la talla de piedra a base de un tuff volcánico que extraen de uno de los dos cerros de la isla. La actividad textil ocupa también un sitio importante en el quehacer artesanal.

Los isleños, al igual que sus hermanos de Taquile se han organizados para ofrecer a los turistas la posibilidad de compartir su vida cotidiana adecuando habitaciones en sus propias viviendas para recibir al huésped.

Paisajes hechos de multitudinarios andenes, naturaleza y tradiciones rurales, Amantani destaca también por sus dos principales complejos arqueológicos : Pacha Tata ubicado en el Cerro Llacasti (4140 m) y Pacha Mama donde se celebran cada año varias festividades y pagos a los Apus tutelares de la isla.

Regresar al Mapa »